¿Plastinación que es? Miofor Escuela De Quiromasaje

Plastinación

Señalar que hay algunas exposiciones itinerantes que presentan cuerpos humanos reales preservados mediante un proceso llamado “plastinación”.

La plastinación es un proceso de preservación de cuerpos humanos y animales.

Consiste en remplazar los líquidos y grasas corporales por moléculas de gran tamaño denominadas polímeros sintéticos, lo que permite conservar los tejidos y órganos en una forma tridimensional y realista.

El proceso de plastinación comienza con la eliminación del agua y los lípidos de los tejidos mediante la inmersión en un solvente como la acetona.

Luego, se sumerge el cuerpo o la muestra en un baño de polímero, como silicona o resina epoxi, y se aplica vacío para que el polímero impregne completamente los tejidos.

Finalmente, se cura el polímero, lo que lo hace resistente y estable, y se puede dar forma al cuerpo o los tejidos según se requiera.

La plastinación se ha utilizado en exposiciones públicas para mostrar cuerpos humanos y animales reales en diversas poses y configuraciones anatómicas.

Aunque no existen distintas exposiciones de plastinación los defensores argumentan que puede ser una herramienta educativa útil para enseñar anatomía y fisiología a estudiantes y público en general.

 

En breve en Murcia se realizar una exposición pública de cuerpos humanos conservados mediante el proceso llamado PLASTNACIÓN.

En esta exposición incorporan muestras de órganos y tejidos del cuerpo humano, también cuerpos enteros, que se han conservado con su forma estructura.

Miofor Escuela De Quiromasaje desde el punto de vista de la educación e información sobre el cuerpo humano, toca hacer referencia de que se trata de una exposición única a nivel mundial, para todos los públicos, una experiencia para conocerte a ti mismo, para aprender mejor el cuerpo humano, sus órganos, sus funciones etc…

Vivencia que no deberías dejar escapar si quieres explorar todo el cuerpo humano.

Definición de Quiromasaje Miofor Escuela De Quiromasaje Elche

El Quiromasaje se practica en una camilla o en una silla especialmente diseñada para el masaje, y el paciente está normalmente vestido con ropa cómoda y ligera exceptuando la zona a tratar, en el caso de un masaje relajante integral el vestuario se reduce a las zonas a tratar.

CURSO MÉTODO KINESIO TAPING. Mejora tu formación

MEJORA TU FORMACIÓN.

¿TE APUNTAS?

Curso de Vendaje Neuromuscular también llamado “Método Kinesio Taping”.

El vendaje neuromuscular es un esparadrapo elástico con cierta elasticidad que mejora el tono y el funcionamiento de los músculos, tendones, ligamentos, articulaciones y sistema nervioso.

Promoción 2ª persona, si traes otra persona para hacer el curso.

Corre ahora solo por unos días.

Promoción 2ª persona 30% de descuento.

Si traes otra persona para hacer el curso, descuento aplicable en uno de los dos inscritos.

Teléfonos de contacto:

601 430 579

664 881 093

www.miofor.com

CONTACTA:

Ya no tienes excusas, Miofor Escuela de Quiromasaje ofrecemos una campaña promocional

Ya no tienes excusas, Miofor Escuela de Quiromasaje ofrecemos una campaña promocional que resulta de un atractivo muy interesante, para tus nuevos proyectos.

 

Además, también despierta muchas iniciativas en todas aquellas personas interesadas en este tipo de terapias que quieran invertir su tiempo en modo presencial y con docentes expertos cualificados para conseguir mejor formación en Quiromasje posible.

 

Miofor, docentes y colaboradores han puesto a disposición varias opciones para todos los interesad@s y para las distintas edades.

Desde Miofor Escuela de Quiromasaje les dejamos algunas formas de invertir vuestro tiempo de la forma más eficiente.

www.miofor.es

LOS BENEFICIOS DE UN BUEN MASAJE SON MUCHÍSIMOS, INCLUSO SI TE LO DAS A TI MISMO. MIOFOR ESCUELA DE QUIROMASAJE

 

LOS BENEFICIOS DE UN BUEN MASAJE SON MUCHÍSIMOS, INCLUSO SI TE LO DAS A TI MISMO

Los beneficios de un buen masaje son muchísimos, incluso si te lo das a ti mismo

 

Los beneficios de un buen masaje son muchísimos, incluso si te lo das a ti mismo 1/5

Los beneficios de un buen masaje son muchísimos, incluso si te lo das a ti mismo 2/5

Los beneficios de un buen masaje son muchísimos, incluso si te lo das a ti mismo 3/5

Los beneficios de un buen masaje son muchísimos, incluso si te lo das a ti mismo 4/5

Los beneficios de un buen masaje son muchÍsimos, incluso si te lo das a ti mismo 5/5

 

Los masajes son una de las herramientas terapéuticas más antiguas, que con el paso del tiempo se han ido modificando con el fin de brindar cada vez más beneficios, generando no solo efectos a nivel físico sino también a nivel emocional.

 

El masaje terapéutico

La masoterapia, se trata del conjunto de manipulaciones variadas, basadas esencialmente en movimiento y presión con las manos sobre la superficie el cuerpo, generando una influencia mecánica, que tiene objetivos o fines terapéuticos, preventivos o curativos.

 

El masaje terapéutico o maso terapia, fue diseñado para brindar relajación, estimulación o rehabilitación a las diferentes partes del cuerpo, ayudando a mejorar la flexibilidad de los músculos, promover una mejor circulación y a su vez, reducir el estrés. Está demostrado que los masajes benefician tanto a la piel, como a los músculos, el aparato digestivo, el sistema nervioso y respiratorio, producción y normalización de hormonas e influye directamente en el estado de ánimo de las personas.

 

El masaje, por medio de la presión asociada al tacto, aumenta la actividad vaga, que, a su vez, disminuye las hormonas del estrés como el cortisol.

 

Efectos de los masajes

Los principales efectos de los masajes son los siguientes:

 

Efectos sobre la piel

Por medio de los masajes, la piel gana elasticidad, firmeza y flexibilidad.

 

Efectos sobre el sistema musculoesquelético

El masaje estimula la acción muscular y a su vez, aumenta y mejora la circulación linfática y venosa, promoviendo la eliminación de deshechos o toxinas del organismo. Además, es el mejor método para aliviar la fatiga muscular a causa de estrés, ejercicio excesivo o cansancio.

 

Efectos sobre la circulación

El masaje facilita el movimiento de la sangre y la linfa

 

Efectos sobre el aparato digestivo

Estimula la musculatura intestinal mejorando el proceso de digestión y facilitando la evacuación de las heces.

 

Efecto sobre el sistema nervioso

El masaje genera un efecto de sedación sobre el sistema nervioso central y periférico, lo que contribuye a aliviar el dolor.

 

Beneficios del masaje

Son numerosos los beneficios que podemos conseguir por medio del masaje, entre ellos encontramos:

 

El masaje alivia el estrés tanto físico como emocional, controla la ansiedad y la depresión, ya que reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés).

Descontractura y relaja los músculos, al aumentar la circulación sanguínea y además reduce el ritmo cardiaco y disminuye la presión de la sangre.

Contribuyen a aliviar el dolor, y regula y disminuye la tensión física.

Mejoran la capacidad de conciliar el sueño.

Fortalece el sistema inmunológico.

Reduce las inflamaciones al mejorar la circulación linfática.

Reducen los dolores de cabeza.

Contraindicaciones del masaje.

A pesar de sus múltiples beneficios, hay ciertas ocasiones en las que los masajes en vez de un beneficio, pueden resultar contraproducentes, como en el caso de:

 

Inflamaciones e infecciones agudas y subagudas.

Traumatismos recientes o fracturas no consolidadas.

Inflamaciones de la cavidad abdominal.

Estados febriles.

Heridas abiertas.

Trombosis.

Rupturas musculares en fases agudas.

Tumores.

Infecciones de la piel.

El Quiromasajista te puede ayudar y también puedes cuidarte también tu mism@.

​Es importante que además de saber cuándo necesitamos ayuda de un profesional, ser responsables de nuestra propia salud y de nuestros estados y usar las herramientas de las que disponemos para ayudarnos a estar mejor.

 

¿Por qué auto-masajearse?

Los beneficios de un buen masaje son indudables, pero por desgracia no siempre tenemos un Quiromasajista en todo momento.

Es importante mantener una armonía respiratoria mientras realizamos el automasaje.

PINCHA PARA CONTACTAR.

TELEFONO DE CONTACTO:

601 430 579

664 881 093

www.miofor.com

Estudia y aprende con Miofor Escuela de Quiromasaje y vive una nueva experiencia, aprende Quiromasaje inicio del curso en Octubre, abierto plazo matricula.

 

El saber.

Que el saber no tiene edad es algo que debería estar mucho más extendido de lo que realmente está.

A nuestro cerebro le gusta seguir aprendiendo y sumando conocimientos que lo hagan más ágil en sus funciones ejecutivas lo cual a la postre beneficia desarrollo y bienestar personal.

Hoy en día existen multitud de posibilidad de realizar todo tipo de estudios independientemente de la edad, la temática o el nivel de los mismos.

 

Cada persona tiene sus necesidades personales propias por las que en su momento no pudo estudiar o bien sus inquietudes cambiaron a lo largo de la vida.

 

10 beneficios de estudiar, tengas la edad que tengas.

Son muchos los beneficios de retomar o iniciar unos nuevos estudios, entre los que destacamos los siguientes:

 

Ampliar experiencias. Cuando comenzamos a aprender sobre un determinado tema que desconocíamos nos abrimos a nuevas experiencias.

No solo por todo lo nuevo que aprendemos a nivel de conocimientos, sino también porque el hecho de estudiar nos abrirá las puertas a tener que realizar actividades que antes no hacíamos (ir a la biblioteca, realizar trabajos, ir a charlas o conferencias, conocer gente, etc…). Además, cambiarán nuestros hábitos y nos volveremos personas más creativas.

Fomentar pasión y la automotivación. El estudio suele llevar asociado el aumento de la automotivación, como componente de la inteligencia emocional. Los nuevos estímulos nos moverán e impulsarán y esta motivación se transferirá a otros contextos de la vida.

Capacidad de superación y resiliencia. Adquirir un nuevo reto como es estudiar fomenta nuestra capacidad de superación y mejorará la resiliencia porque todo inicio de un estudio también llevará consigo tener que sobreponerse a crisis durante el estudio o pequeños problemas que tendremos que ir solucionando.

Mejora de las capacidades cognitivas.  Estudiar mejorar nuestra capacidad atencional, nuestro rendimiento lógico, la memoria y por supuesto nuestras habilidades de resolución de problemas.

Aumenta la plasticidad cerebral. Al estar ejercitando el cerebro se mejora la plasticidad cerebral creándose nuevas conexiones neuronales por lo que nuestro cerebro estará más sano.

Ampliar relaciones sociales. Al empezar a estudiar nos vemos envueltos en un nuevo grupo de gente conocida con nuestras mismas inquietudes que fortalece nuestras relaciones personales y las incrementa de manera natural.

Mejorar la capacitación personal. Evidentemente, estudiar te forma en nuevos aspectos que mejorarán nuestras capacitación personal y laboral con lo cual tendremos más posibilidades de encontrar o cambiar de trabajo hacia uno que sea más satisfactorio para nuestros intereses personales.

Potencia la autoestima personal. Verse capaz de estudiar y superar nuevos retos incrementa nuestros niveles de autoestima ya que nos vemos más capaces. Además, nos da una mayor capacidad de autopercepción percibida. Al vernos más competentes también se mejora la percepción que tenemos de nuestra capacidad y creencias de realizar nuevas tareas. Nuestra autopercepción percibida se ve incrementada a medida que vamos acumulando nuevos éxitos en nuestros estudios. Por eso, siempre se debe adaptar a nuestras necesidades y capacidades los estudios que realicemos para no caer en la frustración.

Autorrealización personal. Dentro de las necesidades personales la autorrealización ocupa los niveles más altos dado que aquello que conseguimos con nuestro propio esfuerzo y dedicación nos hace sentirnos mucho más realizado que lo que se consigue por medios de terceros y los estudios se superan a nivel personal. Cuando se logran terminar aquellos estudios deseados o cumplir nuestro sueño la satisfacción personal es enorme.

Mejora la capacidad de planificación. Estudiar exige tener cierto grado de compromiso y organización a la hora de ordenar nuestro tiempo que le dedicamos además de la necesidad de tener orden también con nuestros apuntes, libros, clases y tutorías con lo cual estas nuevas rutinas mejorarán nuestra planificación que podrá verse después también transferida a otras áreas de nuestras vidas.

Estas y otras muchas son los beneficios que tiene el hecho de estudiar más allá de los conocimientos que adquirimos por lo que te animo a no parar de aprender y estudiar sin miedo a la edad que se tenga porque el saber no sabe de edades.

Estudia y aprende con Miofor Escuela de Quiromasaje y vive una nueva experiencia, aprende a masajear músculos, fascias, tendones, tejidos blandos, articulaciones, etc…

Aprende con profesionales en Quiromasaje inicio del curso en Octubre, abierto plazo matricula.

www.miofor.com

QUIERES TOMAR DESICIONES…?

QUIERES TOMAR DESICIONES…?

Muchas veces a lo largo de nuestra vida nos vemos en la situación de tener que elegir entre diferentes opciones u oportunidades.

 

Algunas elecciones son fáciles, y otras no tanto: el problema está cuando el hecho de tener que tomar una decisión nos bloquea y no somos capaces de decantarnos por ninguna opción. Normalmente éste bloqueo es debido a diversos miedos: miedo a equivocarnos, por no querer renunciar a ninguna opción, miedo a lo desconocido. etc.

 

En el siguiente artículo os doy algunos consejos y reflexiones que os pueden orientar a la hora de elegir un camino y desbloquearos.

 

 

  1. Ten en cuenta que normalmente no existe una única opción “correcta”:

Ten en cuenta que muchas veces no existe una opción “buena” y otras “malas”. Tendemos a pensar de forma dicotómica, “¿Cuál será el camino correcto?”. Muchos caminos pueden llevar o no a tu satisfacción personal dependiendo de cómo los recorras.

 

El camino que elijas será el tuyo, a veces hay más de una opción correcta o buena, cada decisión tendrá sus cosas buenas y sus cosas malas, no exíste una única decisión “correcta”, y podrías estar bien tanto en una como en otra opción dependiendo de cómo vivas en esa opción.

 

 

  1. Considera TODAS las opciones:

A veces estamos entre dos opciones sin darnos cuenta que hay más alternativas, por ejemplo: valoramos la oferta de trabajo A frente a la oferta de trabajo B…  pero aquí también existe la opción “ninguna de ellas y seguir buscando”. Reflexiona también sobre el porqué de la decisión ¿por qué debo tomar ésta decisión? ¿qué pasaría si no lo hago? ¿si las cosas siguieran como hasta ahora y yo no me decidiera ni me movilizara hacia ninguna opción cuáles serían las consecuencias?

 

  1. Visualízate en cada una de las opciones:

Para ayudarnos a elegir es útil visualizar cada una de las opciones:

 

¿Cómo me veo en la opción 1? ¿Cómo me hace sentir? ¿Me imagino siendo feliz en ésta opción? Intenta imaginar con todo el detalle que puedas cada opción y cómo te hace sentir.

 

  1. Analiza pros y contras, y el peso emocional que tienen para ti.

Realizar una lista de “Pros y Contras” es realmente muy útil. Escribirlo es además una buena forma de organizar nuestras ideas.

 

Para cada argumento a favor o en contra es útil también que añadas una puntuación del peso emocional/subjetivo que tiene para ti ese argumento. Por ejemplo, el “1” sería que ese argumento no te importa mucho y “10” que lo consideras muy importante.

 

Si es posible tómate varios días para hacer la lista, por ejemplo, tres o cuatro días, revisa los argumentos a favor y en contra cada día y sus puntuaciones y si se te ocurre alguno más lo añades.

 

Te pongo un ejemplo:

Pros:

Me dará tranquilidad económica los 6 meses que dura el contrato.

Está cerca de mi casa.

Valor:

10 (el dinero es un factor determinante pues me hace mucha falta ahora).

10 (es genial que esté cerca de mi casa).

 Contras:

El horario es de tarde-noche.

No me garantizan continuidad.

El trabajo no es de lo mío.

Evalúa:

10 (no me gusta nada el horario).

3 (la estabilidad en éste trabajo no es un factor determinante).

4 (prefiero algo en mi sector, pero no es un factor determinante en éstos momentos).

 

La idea es que revises durante 3/4 días los pros, contras y evalúes, para que encuentres, así como los valores de peso subjetivo de cada argumento.

 

Al final sumas los valores de los Pros y los valores de los Contras para ver qué opción gana.  (En el ejemplo, si bien hay más contras que pros, ganarían los pros. Pues el peso subjetivo de los argumentos a favor es más alto.)

 

  1. Ponte una fecha para tomar la decisión

Teniendo en cuenta los plazos que tengas para decidir, la dificultad de la decisión, etc. Ponte una fecha límite.  No te quedes en la “parálisis del análisis” analizando indefinidamente pros y contras. Es preciso movilizarte, aunque no estés 100% convencido (es muy difícil que puedas estarlo), en la vida es necesario actuar para avanzar, tomar riesgos y comprometerte con una opción.

 

  1. ¿y si me arrepiento?

Uno de los miedos que nos suele asaltar es el temor a equivocarnos ¿y si era mejor la otra opción? ¿y si lo otro me hubiese hecho más feliz? No podemos saberlo.

Confía en ti, pueden presentarse dificultades en el camino que elijas: confía que si se da el caso harás lo que esté en tu mano para resolverlo llegado el momento. Si te equivocas aprenderás algo, lo afrontarás.

Acepta esta posibilidad de que puedan presentarse dificultades, que algo pueda salir mal o que puedes equivocarte. no podemos estar nunca seguros de que las cosas vayan a salir bien: pero podemos confiar en que intentaremos hacerlo lo mejor posible.

Recuerda que no tiene por qué haber sólo una opción correcta.

 

Al decidir hemos de dejar las otras opciones atrás para poder avanzar:

Hemos de comprometernos con la decisión tomada plenamente, y vivir en la opción que hayamos elegido, sin mirar a atrás. Estar pensando en “qué hubiera pasado si…” no nos es útil, no nos deja estar en el presente.

No podemos tenerlo todo: al elegir un camino renunciamos a otros y los dejamos atrás, es verdad que podemos siempre reconducir nuestros caminos hacia otra dirección, pero no podemos vivir pensando en “qué hubiera pasado si.” no podemos saberlo.

Si surge algún inconveniente o dificultad en éste nuevo camino ya tomarás las medidas para solucionarlo cuando corresponda.

¿Quieres ser Quiromasajista…?

 

 

Estudiar Quiromasaje, la formación nos hace mejores. Miofor Escuela De Quiromasaje Elche

ESTUDIAR QUIROMASAJE.

LA FORMACIÓN NOS HACE MEJORES

Miofor Escuela De Quiromasaje, te propone un curso en Quiromasaje. Te atreves…?

Emocionalmente, aprender y estudiar de manera continua, benefician notablemente a la creatividad, ya que tendrás la posibilidad de realizar nuevas y mejores asociaciones mentales.

Además, mejora la resiliencia o la capacidad para enfrentar los obstáculos de la vida sin entrar en crisis o enfermar.

ESTUDIAR TIENE VENTAJAS SOCIALES

Estudiar tiene varias ventajas a nivel social, ya que, sin importar que título de estudio o que materia te interese, aprender cosas nuevas es una forma de tener más cultura y de engrandecer los círculos sociales en los que te mueves. Aprender cosas nuevas es una forma de conocer personas con intereses parecidos a ti y un medio para abrirte a nuevas experiencias y a nuevos grupos de personas.

Aunque no se suele pensar en este tipo de ventajas a priori; es una de las principales cosas que señalan como positivas las personas que están acostumbradas a estudiar toda la vida.

 

EN LA VIDA NUNCA DEJAMOS DE APRENDER

Dicen que la vida es un continuo aprendizaje.

Mantener viva la curiosidad por aprender y estudiar, es mantener también la curiosidad por vivir.

Para realizar nuevos aprendizajes es importante, por tanto, tener apertura a nuevos conocimientos de actividades y una estructura de pensamiento flexible.

No te preocupes si por ahora no lo tienes, ya que esto también se va adquiriendo con el tiempo.

Para las personas que no han estudiado todavía, pero que tienen ganas de aprender y desarrollarse como profesionales y seres humanos, se recomienda comenzar de manera gradual, en los hábitos y conductas de la vida cotidiana que pueden ser más sencillos.

 

BENEFICIOS EMOCIONALES DE ESTUDIAR

En el aprendizaje se adquieren además habilidades, conductas y valores que surgen como resultado de la instrucción y la observación.

Para poder aprender es necesario tener enfoque, voluntad y disciplina. Tal y como se ha podido saber gracias a diversos estudios científicos, estudiar toda la vida enriquece la propia experiencia personal, alimenta el espíritu y ayuda a las personas a resolver problemas cotidianos con mayor facilidad.

La rutina de estudiar, a nivel psicológico, genera en muchas personas algunas conductas positivas como, por ejemplo, la responsabilidad y la constancia.

El aprendizaje es un proceso de construcción activo, donde el protagonista eres tú mismo y por lo tanto el éxito depende de la decisión y la firmeza de cada persona.

CONTACTA:

www.miofor.com

 

Cursos de Quiromasaje Miofor Escuela De Quiromasaje Elche

En este periodo de tiempo se ha conseguido avanzar en nuevas soluciones, mejoras, una canalización más avanzada entre docente y alumno, en un nuevo proyecto más profesional adaptado a tus necesidades actuales y futuras.

Todo ello a la vez que realizábamos una profunda revisión estratégica en Miofor y todo ello por supuesto para que puedas conseguir el éxito en el futuro y seguir mejorando.

Cursos de Quiromasaje.

Abierta plaza matricula.

Contacta:

www.miofor.com

 

No estudies Quiromasaje sin antes leer esto. Miofor Escuela De Quiromasaje Elche

No estudies Quiromasaje sin antes leer esto.

 

Hoy quiero animarte a que estudies Quiromasaje.

¿En serio? ¿Me vas a animar a que estudie Quiromasaje?

Pues sí, y tal vez en un futuro me lo agradezcas, o tal vez a mitad de tu curso de Quiromasaje verás que tenía razón. 

Por que aprender Quiromasaje Miofor Escuela De Quiromasaje te informa.

Por qué aprender Quiromasaje

Damos por hecho que conoces lo que es el Quiromasaje o que en alguna ocasión has recibido algún masaje.

Que te atrae la idea de aprender esta profesión, pero quizá no te acabas de decidir y te faltan motivos para lanzarte. En este post vamos a intentar explicarte por qué estudiar Quiromasaje y ayudarte a decidir.

Felicitación de Navidad 2021 Miofor Escuela De Quiromasaje

Miofor Escuela De Quiromasaje

Los docentes de Miofor te desean Feliz Navidad.

CALAMBRE MUSCULAR O VULGARMENTE DENOMINADO RAMPA CON MASAJE SE ALIVIAN LAS MOLESTIAS RAPIDAMNETE Miofor Escuela De Quiromasaje Elche

CALAMBRE MUSCULAR O VULGARMENTE DENOMINADO RAMPA 

¿Cómo puedes aliviar los calambres musculares?

Los calambres musculares son una dolorosa molestia que dificulta entrenar, te recomendamos algunos tipos para evitarlos y solucionarlos.

Te animas.? Hasta el 30 de Octubre matrícula GRATIS en el curso profesional de Quiromasaje en Elche Miofor Escuela De Quiromasaje

Te animas.?

Hasta el 30 de Octubre te ofrecemos el curso de Quiromasaje profesional y la matrícula no la tendrás que abonar ya que te la vamos a regalar, por lo que solo quedan unos días para poder beneficiarte de este descuentazo.

¡En Miofor seguimos de super promoción todavía! Miofor Escuela De Quiromasaje Elche

¡En Miofor seguimos de super promoción todavía!

 

Durante este período de matrícula, apuntarse con un amigo tiene premio.

En Miofor seguimos de super promo 50% en el segundo alumno. Escuela De Quiromasaje Miofor Elche Alicante

¡En Miofor seguimos de super promo!

 

Porque sabemos que los comienzos no son fáciles nosotros te lo ponemos muy sencillo, ven con un acompañante y disfruta de un 50% de descuento en el precio del curso.

 

Si, si, has leído bien: EL CURSO DEL SEGUNDO ALUMNO A MITAD DE PRECIO.

 

¿Conoces a alguien que, como a ti, le encante el mundo del quiromasaje y las terapias naturales?

 

Ven con ese acompañante y disfrutad de un precio inigualable. Fórmate con los mejores, fórmate con Miofor.

 

Echa un vistazo a nuestra web https://www.miofor.com/ y llama al 664 881 093 o al 601 430 579, te informamos sin compromiso.

Oferta de empleo eres masajista y te formaste en Miofor Escuela de Quiromasaje te ofrecemos oportunidad de trabajo en un centro especializado.

Oferta laboral en Elche.

Miofor calidad y profesionalidad.

 

Eres masajista y te formaste en Miofor Escuela de Quiromasaje, pues te informamos de una oferta de empleo que te puede interesar.

¿Vas a dejar pasar esta ofertaza? Un descuentazo del 50% para el segundo alumno en el precio del curso. Miofor Escuela De Quiromasaje . Elche Alicante

En Miofor, escuela de quiromasaje y terapias naturales estamos de promoción para el inicio del curso.

 

Porque sabemos que los comienzos a veces se hacen un poco cuesta arriba, ¡nosotros te ayudamos!

 

Si tienes algún amigo o familiar que, como tu, siempre haya querido formarse en el mundo del quiromasaje y las terapias naturales estás de suerte.

 

En https://www.miofor.com/ ponemos a vuestra disposición un descuentazo del 50% para el segundo alumno en el precio del curso.

 

¿Vas a dejar pasar esta ofertaza?

 

Echa un vistazo a nuestra web https://www.miofor.com/ o llama al 664 881 093 – 601 430 579 y te informamos sin compromiso.

Ven con otra persona a Miofor y obtén un descuento del 50% en el importe del precio del curso. Miofor Escuela de Quiromasaje.

¡En Miofor estamos de ofertaza!

 

Porque sabemos que la vuelta al cole es dura, nosotros te lo ponemos muy fácil. ¿Conoces a alguien a quien le encantaría formarse como quiromasajista?

Creación Web by: Ilde Gil Desing | Email: ildegildesing@gmail.com